Las 10 alcazabas más importantes de España

Las alcazabas eran construcciones o recintos fortificados, ciudadelas fortificadas con murallas y baluartes de carácter urbano, y cuya función era la de servir de residencia a un gobernador y sus contornos. En España hay varias muestras de esta fortificación musulmana. Estas son las 8 alcazabas más importantes de España.


1. ALCAZABA DE ALMERÍA
ALCAZABA DE ALMERÍA.jpg

La alcazaba de Almería (S. VIII-X) está ubicada en un cerro de la capital almeriense y está considerada, junto con las murallas del Cerro de San Cristóbal, uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos andalusíes más importantes de la península ibérica.

Bien de Interés Cultural 1931

Reserva la mejor VISITA GUIADA POR LA ALCAZABA DE ALMERÍA


2. ALCAZABA DE ANTEQUERA
ALCAZABA DE ANTEQUERA.jpg

Las poderosas murallas de la alcazaba de Antequera evitaron la conquista cristiana en el año 1361. Conocida como ciudad fuerte desde entonces, sucumbió a las fuerzas cristianas en la conocida como Toma de Antequera que duró 5 meses en 1410, en el que sería considerado tiempo después como «el mayor triunfo cristiano entre la Batalla del Salado y la Conquista de Granada».

BIEN DE INTERÉS CULTURAL 1985


3. ALCAZABA DE BADAJOZ
ALCAZABA DE BADAJOZ la más extensa de Europa.jpg

La alcazaba de Badajoz fue construida por los almohades en el Siglo XII y con sus 8 hectáreas de perímetro y 1.300 metros de muralla es la alcazaba más grande de Europa y una de las más grandes del mundo, aunque su extensión llegó incluso a ser mucho mayor con la denominada «cerca vieja» de la que aún se conservan algunos vestigios.

Bien de Interés Cultural 1931
Alcazaba más grande de Europa

PARA VER EL VÍDEO DE LA ALCAZABA DE BADAJOZ PULSA AQUÍ

4. ALCAZABA DE MÁLAGA

La alcazaba de Málaga es una fortificación islámica del siglo XI y está ubicada a los pies del monte Gibralfaro muy cerca del centro histórico de la ciudad. Fue un infranqueable bastión nazarí en la toma de Málaga por Fernando el Católico y se puede considerar como el prototipo de la arquitectura militar del periodo taifa.

Bien de Interés Cultural 1931

PARA VER EL VÍDEO DE LA ALCAZABA DE MÁLAGA PULSA AQUÍ

5. ALCAZABA DE MÉRIDA
ALCAZABA DE MÉRIDA

Construida por Abderramán II en el año 835 como bastión para controlar la ciudad, la alcazaba de Mérida es la fortificación musulmana más antigua que se conserva en la Península Ibérica. Está declarada Patrimonio de la Humanidad como parte del conjunto arqueológico de Mérida.

Patrimonio de la Humanidad 1993

PARA VER EL VÍDEO DE LA ALCAZABA DE MÉRIDA PULSA AQUÍ

6. ALCAZABA DE GUADIX 
GRANADA
ALCAZABA DE GUADIX (GRANADA)

La alcazaba de Guadix fue construida en el Siglo XI, a partir de una antigua fortificación romana, para proteger a la ciudad de invasores, principalmente cristianos. Se trata del mejor exponente de la cultura árabe en Guadix y uno de los mejores ejemplos de alcazaba en Andalucía y España.

Monumento Artístico Nacional 1931

PARA VER EL VÍDEO DE LA ALCAZABA DE GUADIX PULSA AQUÍ

7. ALCAZABA DE LA ALHAMBRA
GRANADA
ALCAZABA DE LA ALHAMBRA (GRANADA)

La alcazaba de La Alhambra (S. IX) es, junto con las Torres Bermejas, la zona más antigua de La Alhambra, aunque el conjunto actual (S. XIII) fue reforzado por Mohamed I como fortaleza militar, con el objetivo de servir como área residencial para la guarnición de élite al servicio del sultán que vigilaba la ciudad.

Patrimonio de la Humanidad 1984


 8. ALCAZABA DE REINA BADAJOZ

Aunque el origen de la Alcazaba de Reina está por determinar, se conserva una cerca de la época almohade (S. XII). Está situada sobre un cerro cercano a la localidad de Reina, fue declarada Bien de Interés Cultural y constituye el mayor atractivo de esta localidad pacense.

Bien de Interés Cultural 1931


9. ALCAZABA DE TRUJILLO
TRUJILLO, CÁCERES


10. ALCAZABA DE REQUENA
REQUENA, VALENCIA


Si estás interesado/a en saber más acerca de los recursos turísticos de origen musulmán en España sólo tienes que pulsar el siguiente botón.


Deja un comentario